El LEEM-UPM prepara su cohete para la competición universitaria EuRoC’24

|   Estudiantes

Esta competición de lanzamiento de cohetes para equipos universitarios europeos se celebrará en octubre de 2024 en Portugal. La asociación de cohetería de la ETSIAE está desarrollando para la ocasión el SM12 “Aethon”.

La conquista de los cielos portugueses. Ese es el objetivo que se marca la asociación de estudiantes LEEM-UPM para este 2024. La asociación de cohetería de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) está desarrollando un nuevo cohete para participar en la competición europea para equipos universitarios EuRoC, que tendrá lugar en Portugal del 9 al 15 de octubre.

“Estamos desarrollando el que es, hasta la fecha, el motor cohete universitario más potente de España”, sostienen los integrantes del LEEM. El SM12 “Aethon”, que es como lo han denominado, en referencia a uno de los caballos que tiraban del carro de Helios en la mitología griega, es un motor de 10cm de diámetro, una longitud de 80cm y 18 kg de peso. Posee un impulso total teórico de 12000 Ns, un impulso específico de 140s y un tiempo de combustión de aproximadamente 5 segundos.  “Es un motor de propulsante sólido cuya estructura está fabricada en acero inoxidable para asegurar su máxima reutilización y en su interior alberga combustible sólido de base nitrato de potasio y sorbitol (usualmente conocido como rocket candy)”, continúan.

Comienzan los ensayos
El día 14 de mayo a las 8:30 horas el LEEM salía de la ETSIAE rumbo al lugar del ensayo. Tras unas horas de viaje y otras tantas de montaje del banco de ensayos (también realizado en la asociación) y de los sistemas de instrumentación para el ensayo del motor, a las 15:25 horas se producía el encendido del mismo. Así lo vivieron: “Meses de trabajo invertidos en diseño, fabricación y pruebas a pequeña escala; horas de transporte y montaje para, finalmente, siete segundos. Siete segundos de tensión en los que el silencio de los asistentes dio paso al rugido de Aethon, que posteriormente cedería el protagonismo en forma de agradecimiento al estallido de felicidad entre los miembros del equipo”.

“Esta prueba del motor es un paso necesario y determinante en el desarrollo de este proyecto, permitiéndonos subir un escalón más para llevar a nuestro equipo y a la cohetería madrileña a los cielos de Portugal. Con la participación en EuRoC queremos llevar a la UPM y a la ETSIAE a un nivel competitivo en lo que a la cohetería amateur concierne similar a lo que hacen nuestros compañeros de UPM Racing y UPM MotoStudent en sus respectivos ámbitos”, sostienen desde el LEEM.

Este desafío europeo de cohetería, organizado por la Agencia Espacial Portuguesa, busca estimular el interés de los jóvenes por las STEM. Cada año recibe más solicitudes de participación, lo que demuestra el interés de las universidades y sus estudiantes por este evento.

Pero EuRoC no solo se centra en el momento del vuelo, también premia el diseño, el informe técnico, el trabajo en equipo o la carga útil. “Estamos desarrollando un cohete capaz de alcanzar 3000m de altura gracias al nuevo motor Aethon, pero es importante tener todos los sistemas correctamente probados, porque durante la competición se llevarán a cabo también numerosos exámenes al sistema propulsivo”, concluyen.

Sobre el LEEM-UPM
LEEM-UPM es la asociación de cohetería de la ETSIAE. En ella, estudiantes de todos los cursos tienen la oportunidad de participar en proyectos de ingeniería, estudios científicos o eventos divulgativos relacionados con el espacio y la cohetería. El equipo tiene más de 100 miembros y desarrolla su actividad siguiendo una filosofía clara: “100% LEEM-Made”.

Aunque su principal objetivo a medio plazo es participar en la competición de la EuRoC también desarrollarán estudios científicos acerca sobre aerodinámica de paracaídas, sistemas de aerofrenos, sistemas de comunicación por radiofrecuencia y sistemas propulsivos tanto sólidos como líquidos y seguirán contribuyendo a la educación y divulgación del espacio y la aeronáutica en distintos colegios de la Comunidad de Madrid.

Vídeo del ensayo motor cohete "SM12 Aethon"

Volver